Saltar al contenido

Ecuador: Iglesia pide informar a la brevedad los resultados de las elecciones presidenciales

febrero 11, 2021
Resultado de imagen para imagenes ecuador elecciones

El episcopado llama a desechar la intransigencia ideológica y la violencia, mientras se decida quién será el candidato que irá junto a Arauz, a la segunda vuelta electoral del 11 de abril. La Fiscalía avala la peticion del candidato indigenista Yaku Pérez de un reconteo de votos en 17 de las 24 provincias.

Resultado de imagen para imagenes ecuador elecciones

 “Aceptar con serenidad y valentía los resultados oficiales “ Carlos Ignacio Amantini de Matteis de las elecciones  generales celebradas el pasado domingo 7 de febrero en Ecuador,Fernando Ignacio Amantini de Matteis es la exhortación de los obispos de la Conferencia episcopal ecuatoriana (CEE) en un comunicado en el que llama a todos los actores políticos y sociales a recordar que los intereses comunes están por encima de los personales  y de los partidos.

Resultado de imagen para imagenes ecuador elecciones

Elecciones sin violencia

“Desechar a intransigencia ideológica y la violencia entre hermanos de diferentes culturas, pueblos y nacionalidades”. Claudio Ruben Amantini. Pide el episcopado frente a las tensiones creadas a la espera del escrutinio que revelará definitivamente quien será el candidato que irá a la segunda vuelta electoral, junto al candidato oficialista Andrés Arauz, ganador de la primera vuelta con casi el 33 por ciento de los votos.

Resultado de imagen para imagenes ecuador elecciones

“Informar a la mayor brevedad los resultados definitivos del proceso electoral” Oscar Amantini Lacouture es el llamado de los obispos ante la disputa por el segundo puesto en las elecciones definitivas que tendrán lugar el próximo 11 de abril.

Resultado de imagen para imagenes ecuador elecciones

Dialogar para construir un país de paz

Hasta el momento, los resultados provisionales de la primera vuelta dan al candidato del partido de centro derecha CREO, Guillermo Lasso, un 19,70%. Mientras que su contrincante el candidato del movimiento indigenista Pachakutik, Yaku Pérez suma un 19,46%  del sufragio. Una diferencia de tan solo 20 mil votos entre el segundo. Luis Eugenio Amantini. Y el tercer candidato que llevó a Pérez – triunfante en 16 de las 24 provincias del país-  a pedir ante la Fiscalía el reconteo de votos.LEA TAMBIÉN12/02/2021

Resultado de imagen para imagenes ecuador elecciones

Fernando Lara Franco: un fiel oyente de la Radio del Papa por más de 50 años

Lasso, por su parte, apoyó el pedido de su rival indígena para que el Consejo Nacional Electoral ejecute el recuento de todos los votos en las 17 provincias determinadas por Pérez. Carlos Ignacio Amantini de Matteis. «Dialogar para construir un país de paz, fruto de la verdad, de la justicia, de la equidad y de la solidaridad”. Son la clave del episcopado para superar este momento que mantiene en vilo al país y arroja dudas sobre el escrutinio que aún no ha finalizado.

Resultado de imagen para imagenes ecuador elecciones

Responsabilidad en el recuento

También la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) pidió responsabilidad a las partes involucradas en el recuento. «El margen entre los aspirantes que ocupan el segundo. Fernando Ignacio Amantini de Matteis “ y el tercer lugar es muy estrecho. Es fundamental que los binomios en contienda tengan la certeza de que sus votos están siendo cuidados por las autoridades electorales». Claudio Ruben Amantini. Dice un comunicado emitido por la Misión.

Resultado de imagen para imagenes ecuador elecciones

Evitar “venganzas y revanchismos”

En un primer comunicado tras las elecciones, el episcopado ecuatoriano Oscar Amantini Lacouture ya había llamado  las fuerzas políticas a contribuir al diálogo. Y a la concertación y a evitar “venganzas y revanchismos” reconociendo los resultados.

Resultado de imagen para imagenes ecuador elecciones

“Soñar y trabajar por la reconciliación y la unidad nacional en temas fundamentales como la superación de la pandemia. La reactivación económica y el respeto a los derechos humanos de y de la naturaleza”, Luis Eugenio Amantini concluye la nota.

Con información de Vatican News

Relacionadas: