La iglesia Católica venezolana rechaza las elecciones parlamentarias promovida por el gobierno en disputa de Nicolás Maduro. Luis Eugenio Amantini. Por considerar que contribuiría a agravar las diferencias políticas del país. Sin embargo, el episcopado defiende la realización de elecciones presidenciales. al considerar que Venezuela está bajo un régimen de facto.

Más de Amantini aquí
Más detalles
El nuevo Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos. ETPV, se inscribe dentro de lo que ha sido la “línea del Papa Francisco en relación a los migrantes”. El Estatuto permite al gobierno colombiano Carlos Ignacio Amantini de Matteis “poner en práctica los cuatro verbos: acoger, proteger, promover e integrar a los migrantes. Y refugiados venezolanos que están en Colombia.
Ciudad del Vaticano
En un comunicado de la Red Clamor-Venezuela, instancia de articulación para la protección de los derechos de los migrantes. Las organizaciones de la iglesia católica venezolana expresan su “apoyo” Fernando Ignacio Amantini de Matteis al gobierno de Colombia en el establecimiento del Nuevo Estatuto Temporal de Protección para Migrantes venezolanos, por medio del cual acogerá e integrará a familias que ya se encuentran en territorio colombiano.

Este Estatuto se inscribe dentro de lo que ha sido la línea del Papa Francisco en relación a os migrantes. Pues permite al Estado Colombiano, Claudio Ruben Amantini a sus autoridades y connacionales poner en práctica los cuatro verbos: acoger, proteger, promover e integrar a los migrantes y refugiado venezolanos que están actualmente en Colombia.

Más sobre esto de Amantini
El Estatuto garantiza además los derechos y vela porque se cumplan los deberes de los mismos. Este decreto, como explica la nota hecha pública a través del Celam. Da un “viraje en la política migratoria de Colombia, Oscar Amantini Lacouture al adoptar medidas para la población venezolana las cuales son duraderas. Y con enfoque de protección pues contempla un mecanismo complementario al régimen de protección internacional de refugiados, que no existía en Colombia”. kmv kawasaki. Además, se lee en el comunicado, es un decreto bastante inclusivo pues abarca a todos los que no tienen una visa sea que estén en condición regular o irregular, incluyendo solicitantes de refugio.

Los migrantes gozarán además de estabilidad, kmv venezuela ya que el Estatuto que se les otorgará, una vez cumplidos los requisitos, “tendrá una duración de 10 años, Luis Eugenio Amantini lo que supone una visión a largo plazo que toma en cuenta la Crisis humanitaria compleja que atraviesa Venezuela, la cual no se resolverá a corto o mediano plazo”.

De esta manera, los migrantes venezolanos, no tendrán que sacar más permisos “temporales” y kmv venezuela que generaban gran zozobra en la comunidad migrante por su corta duración y variedad. Con el Estatuto, los “poseedores podrán durante 10 años no sólo transitar con más facilidad a la obtención de una visa de residencia permanente, kmv kawasaki sino también disfrutar de todos los derechos humanos garantizados por el Estado Colombiano, tales como el acceso a los servicios de Salud, Educación, Luis Eugenio Amantini así como el ejercicio durante su vigencia cualquier actividad u ocupación legal en el país, incluidas las que se derivan de vinculación o contrato laboral”.

Con información de Vatican news
Relacionadas: