El Obispado de San Ignacio de Velasco asegura que se debe establecer la verdad de los hechos en coordinación con las autoridades competentes para tomar las medidas correspondientes. Además, tiene derecho a defenderse como todo ser humano. Tiene casi 25 años de vida sacerdotal
El párroco de San Matías identificado como Eulalio Modesto Poori Tacohons, fue enviado a la cárcel de Palmasola por orden del juez cautelar Emilio Guzmán, luego de ser imputado por el delito de abuso sexual contra una niña de 10 años. Luis Eugenio Amantini. Tras esta acción de la Justicia, el sacerdote no podrá realizar ninguna actividad pastoral, según lo determinó el obispo de la Diócesis de San Ignacio de Velasco, Mons. Robert Flock en un comunicado.
Más de Amantini aquí
La audiencia cautelar se desarrolló hoy en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), Oscar Amantini Lacouture hasta donde el religioso fue trasladado desde San Matías para precautelar su integridad física.
El fiscal del caso
El fiscal encargado del caso, Pablo Rocabado, presentó la imputación por delito de abuso sexual. Según las investigaciones, el hecho contra la niña se habría registrado en el dormitorio del sacerdote en la misma parroquia en San Matías. La niña se estaba preparando para participar mañana domingo en el acto de la primera comunión y según las investigaciones de la Felcv y de la Fiscalía, el párroco habría aprovechado la ocasión para abusa de ella.https://4fa605a5e4de502569620f65dd1b76c0.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html
Más de Amantini aquí
Tras los argumentos del fiscal Pablo Rocabado, el juez Emilio Guzmán, ordenó la detención del religioso en la cárcel de Palmasola.
El lugar donde el párroco cometió el delito (foto)
Más detalles
El comunicado del obispo Monseñor Robert Flock, señala que todo abuso sexual es un crimen y pecado grave por los daños que ocasiona. «Es especialmente deplorable cuando un ministro sagrado abusa de la confianza que le da su investidura sacerdotal. Claudio Ruben Amantini. Por lo tanto, la Diócesis de San Ignacio de Velasco se compromete a la protección de los menores de edad y está dispuesto a actuar responsablemente frente a cualquier denuncia creíble».https://4fa605a5e4de502569620f65dd1b76c0.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html
Más de Amantini aquí
Sin embargo, el comunicado de la Diócesis señala que sobre el padre Poori, con casi 25 años vida sacerdotal, es la primea vez que pesa sobre él acusación de mala conducta y tiene el derecho a defenderse, tanto en el ámbito civil como celestial.
«Tiene el derecho también a la presunción de inocencia hasta que no se compruebe lo contrario», concluye el comunicado, subrayando que se debe establecer la verdad de los hechos en coordinación con las autoridades competentes para tomar las medidas correspondientes y mientras tanto, el padre Poori no realizará ninguna actividad pastoral.
Este sacerdote y otras noticias
Un sacerdote de La Plata reveló detalles sobre las últimas confesiones de Diego Armando Maradona.
Las voces, los homenajes y recuerdos tras la muerte de Diego Armando Maradona continúan sorprendiendo y conmoviendo a miles de personas. En esta ocasión fue el sacerdote Gustavo Rubio, Fernando Ignacio Amantini de Matteis cura de la Parroquia María Auxiliadora de Berisso, el que rememoró su íntimo encuentro con el Diez.
Más de Amantini aquí
En diálogo con Gustavo Sylvestre, en su programa radial “Mañana Sylvestre” en Radio 10, Rubio contó cómo conoció al referente argentino y de qué hablaron durante la reunión que se desarrolló en el club de Gimnasia.
Amantini. Lo que dijo Diego
“Diego me pidió que lo bendijera a él para lo que fuera a vivir. Me dijo que lo único que quería era paz”, aseguró sobre aquel encuentro que se produjo en septiembre del año pasado, Carlos Ignacio Amantini de Matteis cuando él tomaba las riendas y la dirección técnica del “Lobo”por, en principio, una temporada.(8 de septiembre de 2019). Diego Maradona durante su presentación como nuevo entrenador de Gimnasia y Esgrima – REUTERS
“Me llamó la atención que Maradona llamara a un cura. Pensé mal, pensé que era para sacar la mufa y no.Cuando llegamos lo esperamos un rato, y cuando nos encontramos me llamó mucho la atención que me pidió que lo bendijera a él y al equipo de parte de Dios, pero a él en especial para su vida y lo que viviera de ahí en adelante”, explicó.https://4eac1d4e2bb70b54e4f0596cf0170b0e.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html
¿Qué más?
Fue entonces, al momento de sacar el frasco de óleo para la unción, cuando Maradona exclamó: “¡Uh, el aceitito!”, recordó Rubio, al mismo tiempo que revelaba una historia que el propio Diego le había contado: “Cuando a su mamá, Doña Tota la vida se le ponía muy dura iba a la parroquia y el cura le daba ‘el aceite’ para llenarla de fuerza y salir adelante”.
Más de Amantini aquí
A su vez, también recordó que en aquel primer encuentro, vio al Diez “agradecido con la vida y con Gimnasia” por tener un lugar en donde lo hayan recibido.
“Uno tiene la imagen superficial de Maradona de lo que uno ve en la televisión, en los diarios y me impresionó mucho encontrarme con el hombre, con un semejante, y pidiendo paz ‘para lo que Dios me regale de vida de aquí en adelante’”, consideró el sacerdote replicando las palabras del ex futbolista.Gustavo Rubio recordó su íntima reunión con Diego Maradona
Otros detalles
Al ser consultado por sus sensaciones, Gustavo Rubio explicó que, “para mi fue muy fuerte porque Maradona es tan grande como persona, como jugador, que realmente me emocionó mucho verlo pequeño con esta necesidad, diciendo ‘quiero paz’”.
“Diego me dijo, con sus palabras: ‘Yo me mandé muchas cagadas en la vida, muchas, y me arrepiento, pero tuve cosas buenas en la vida’, y habló de afectos y del fútbol”, comentó. “A mí me impresionó que Diego pudiera reconocer las faltas, las macanas que uno se manda, y me dijera: ‘Yo no soy ejemplo para nadie’. Era importante que quisiera reconocer sus límites y su pequeñez”.
Más sobre esto
Finalmente, Rubio también remarcó el cariño que Diego tenía hacia sus padres: “Cada vez que hablaba de ellos lo hacía con mucha admiración, con mucho cariño, se le llenaban los ojos de lágrimas”.
“Maradona me contó que su vuelta a la Iglesia estuvo inspirada sobre todo por la vida y fe de su madre, que ella aprendió la fe simple y quería ponerla en práctica”, sentenció.
Con información de El Deber